Sir Lawrence Alma Tadema
Hay un horizonte azul y amplio......
un horizonte intenso, preñado de eternidades.....
sin embargo desde las ventanas del alma apenas podemos atrapar un pedacito del mismo
 |
das-dulce anca miracle 14 |
..... y así mirando de par en par el azul que se mostraba
 |
miracle |
...... no contenta con atraparlo lo ha perfumado en lavanda
por si ese pedacito de azul
quisiera poner una sonrisa
en alguna mirada

DESDE LOS VENTANUCOS DEL ALMA (UN PEDACITO DE AZUL EN EL VUELO DE UNA MIRADA)
Hay un horizonte azul y amplio. Un horizonte intenso, preñado de
eternidades. Sin embargo, desde los ventanucos del alma apenas podemos
atrapar un pedacito del mismo. Un pedacito que, a veces, tras esos
ventanucos y en la intimidad del espacio cerrado del yo, se materializa
en bondades y turquesas, -¡benditas bondades y bendito azul, aunque sea
sólo pedacito a pedacito!-, pero que otras, enmarañado en sombras, no
luce ni tan añil ni se nos antoja tan generoso y eterno. Y es que toda
una caterva de historias bulle tras esos ventanucos del alma,
confiriéndole a nuestro pequeño y particular pedazo de infinito la
deseada intensidad celeste, cuando no el anodino gris.
Historias adheridas en humedades a la cal de los tabiques; historias
desperdigadas por los rincones o abandonadas a su suerte bajo los
muebles de la inconsciencia; historias atrapadas en las telas de araña
de un pasado que se resiste a ser olvido. Hay quien se pierde y las
pierde en el desconcierto del tiempo, pero también hay quien sabe
situarlas, ordenarlas y acoplarlas al ritmo del hoy, del ahora; hay
quién sólo las escruta, esperando, tal vez, que del letargo despierten
parlanchinas; mientras que otros prefieren dibujarlas en tisús y
reinventarlas suponiendo que, acaso, algún día lleguen a materializarse
en algo más que en quimeras.
Algunos saben contarlo; saben
darle sabor a la menudencia, y mantener a raya a la miríada. Otros, si
acaso, quisiéramos saber hacerlo, más no nos alcanzan las facultades,
muy a nuestro pesar. Y a mayores, muchos ni lo intentan, se conforman
con mirar el pedacito celeste que ni es azul ni, quizás, sea cielo ni
horizonte, sino una mancha de desidia en el extremo ajado de los sueños.
Dulce está en la categoría de los que saben contarlo, de los que
dibujan en tisús y se reinventan historias. No ha querido perder su
pedacito de azul a manos de la apatía y la desesperanza y por ello abrió
bien las contraventanas de sus ventanucos del alma, descorrió todas las
cortinas y subió bien las persianas... y así, mirando de par en par el
azul que se mostraba, lo ha ido atrapando entre pinceles a retazos de
luz y amagos de sonrisa, olvidando si alguna vez pudiera haber lucido
nublado en jirones de lágrima.
No contenta con atraparlo, lo ha
perfumado en lavanda y lo ha mostrado, hoy, por si ese pedacito de azul
quisiera poner una sonrisa en alguna mirada. Dulce, hoy, ha creado una
primavera de la moda para repartir su azul y sus sonrisas en el vientre
amable de esta estación de luz y color.
Autora: Amelia de Querol Orozco
Escritora y Poeta
en la clausura de mi exposición: La primavera de la moda
Laraxe-Cabanas 2014
 |
Sir Lawrence Alma-Tadema |
Azul
¿No será, el azul,
la caricia del día que despierta;
el lánguido suspiro del éter
que se acicala en el orto;
la mácula en la piel enfebrecida
de los amantes que gozan
en una cópula de sal
o el adiós de los eclipses?
Hay azules que brotan puros
de los manantiales del alma...
Y tú, ¡lo sabes!
Amelia de Querol Orozco 2014
Recital de poesía de Amelia de Querol Orozco na Casa da Cultura de Fene
Recital
de poesía de Amelia de Querol Orozco na Casa da Cultura de Fene
A sala de
exposicións da Casa da Cultura de Fene (Avda. De Conces, 20-22) acolle este
venres, 28 de marzo, ás 19 horas o recital de poesía “Tabaco de pipa en las
lágrimas de la aurora”, da escritora ferrolá Amelia de Querol Orozco. O acto
coincide co peche da exposición “Eu mesma”, de Mari Carmen Sendón, que se
amosou neste espazo da Casa da Cultura ao longo do mes de marzo.
Amelia de Querol
Orozco (Ferrol, 1960) é unha artista multidisciplinar. Escritora, poeta e
pintora, estudiou Bioloxía na Universidade de Santiago de Compostela. É
diplomada superior en Cerimonial e Protocolo, pola UNED, e está cursando
Socioloxía, tamén na UNED, e Italiano, na EOI de Ferrol.
Aínda que se
confesa “escritora compulsiva” dende a mocidade, comezou a escribir de xeito
regular hai algo máis dunha década: poesías, contos, relatos breves, artigos
sobre teoría poética e artigos de opinión. Ademais, colaborou durante anos co
xornal Diario de Ferrol, e foi tertuliana (en 2008) dos programas radiofónicos
de ámbito nacional “A fondo” e “El país de las maravillas”, baixo a dirección
de Enrique de Diego. Nos últimos anos, os seus poemas foron lidos e comentados
en foros tan destacados como as tertulias literarias do Café Gijón, en Madrid.
Amelia de Querol é membro de Poetas del mundo e R.E.M.E.S. (Rede Mundial
de Escritores en Español), entroutos prestixiosos foros de poesía na rede, a
nivel internacional.
- See more at: http://fenecom1.blogspot.com.es/2014/03/recital-de-poesia-de-amelia-de-querol.html#sthash.nf8xWm7n.dpuf
Recital de poesía de Amelia de Querol Orozco na Casa da Cultura de Fene
Recital
de poesía de Amelia de Querol Orozco na Casa da Cultura de Fene
A sala de
exposicións da Casa da Cultura de Fene (Avda. De Conces, 20-22) acolle este
venres, 28 de marzo, ás 19 horas o recital de poesía “Tabaco de pipa en las
lágrimas de la aurora”, da escritora ferrolá Amelia de Querol Orozco. O acto
coincide co peche da exposición “Eu mesma”, de Mari Carmen Sendón, que se
amosou neste espazo da Casa da Cultura ao longo do mes de marzo.
Amelia de Querol
Orozco (Ferrol, 1960) é unha artista multidisciplinar. Escritora, poeta e
pintora, estudiou Bioloxía na Universidade de Santiago de Compostela. É
diplomada superior en Cerimonial e Protocolo, pola UNED, e está cursando
Socioloxía, tamén na UNED, e Italiano, na EOI de Ferrol.
Aínda que se
confesa “escritora compulsiva” dende a mocidade, comezou a escribir de xeito
regular hai algo máis dunha década: poesías, contos, relatos breves, artigos
sobre teoría poética e artigos de opinión. Ademais, colaborou durante anos co
xornal Diario de Ferrol, e foi tertuliana (en 2008) dos programas radiofónicos
de ámbito nacional “A fondo” e “El país de las maravillas”, baixo a dirección
de Enrique de Diego. Nos últimos anos, os seus poemas foron lidos e comentados
en foros tan destacados como as tertulias literarias do Café Gijón, en Madrid.
Amelia de Querol é membro de Poetas del mundo e R.E.M.E.S. (Rede Mundial
de Escritores en Español), entroutos prestixiosos foros de poesía na rede, a
nivel internacional.
- See more at: http://fenecom1.blogspot.com.es/2014/03/recital-de-poesia-de-amelia-de-querol.html#sthash.nf8xWm7n.dp
 |
fragmento de Miracle |
|
Amelia de Querol: artista multidisciplinar. escritora y poeta
Licenciada en Biología por la UDC
En Ceremonial y Protocolo/ en Sociología por la UNED
Libro último: en los arrabales del alma(salida inmediata)
Recitales: Tabaco de pipa en las lágrimas de la aurora /A la sombra de los dioses
Ha sido colaboradora en:
El diario de Ferrol
Programas radiofónicos: A fondo, El país de las maravillas
Tertulia de Poemas en Café Gijón Madrid
Miembro de Rede de Poetas y REMES on-line
Recital de poesía de Amelia de Querol Orozco na Casa da Cultura de Fene
Recital
de poesía de Amelia de Querol Orozco na Casa da Cultura de Fene
A sala de
exposicións da Casa da Cultura de Fene (Avda. De Conces, 20-22) acolle este
venres, 28 de marzo, ás 19 horas o recital de poesía “Tabaco de pipa en las
lágrimas de la aurora”, da escritora ferrolá Amelia de Querol Orozco. O acto
coincide co peche da exposición “Eu mesma”, de Mari Carmen Sendón, que se
amosou neste espazo da Casa da Cultura ao longo do mes de marzo.
Amelia de Querol
Orozco (Ferrol, 1960) é unha artista multidisciplinar. Escritora, poeta e
pintora, estudiou Bioloxía na Universidade de Santiago de Compostela. É
diplomada superior en Cerimonial e Protocolo, pola UNED, e está cursando
Socioloxía, tamén na UNED, e Italiano, na EOI de Ferrol.
Aínda que se
confesa “escritora compulsiva” dende a mocidade, comezou a escribir de xeito
regular hai algo máis dunha década: poesías, contos, relatos breves, artigos
sobre teoría poética e artigos de opinión. Ademais, colaborou durante anos co
xornal Diario de Ferrol, e foi tertuliana (en 2008) dos programas radiofónicos
de ámbito nacional “A fondo” e “El país de las maravillas”, baixo a dirección
de Enrique de Diego. Nos últimos anos, os seus poemas foron lidos e comentados
en foros tan destacados como as tertulias literarias do Café Gijón, en Madrid.
Amelia de Querol é membro de Poetas del mundo e R.E.M.E.S. (Rede Mundial
de Escritores en Español), entroutos prestixiosos foros de poesía na rede, a
nivel internacional.
- See more at: http://fenecom1.blogspot.com.es/2014/03/recital-de-poesia-de-amelia-de-querol.html#sthash.nf8xWm7n.dpuf

en construcción
No hay comentarios:
Publicar un comentario