

¡MEJOREMOS NUESTRA CREATIVIDAD!
Linterna, acrílico s/mural - San Valentín 14
La creatividad se puede asociar con lo nuevo, con lo diferente, lo original; con el resultado de un proceso que nos conduce a algo que no existía antes, que puede ser un producto, un sistema o una solución distinta a un problema.
Esta creatividad,
independientemente del nivel o características, resulta fundamental para el
progreso individual, profesional, organizacional y social. Es necesaria para un
padre en la relación con sus hijos, como para un escritor o un ama de casa;
para ejecutivos, políticos, profesores, esposos, niños o adultos.
revista lajiribilla Leonardo Gala
La Habana. Año XI.20 al 27 de JULIO de 2012 La creatividad se puede asociar con lo nuevo, con lo diferente, lo original; con el resultado de un proceso que nos conduce a algo que no existía antes, que puede ser un producto, un sistema o una solución distinta a un problema.
En una palabra, todos
necesitamos de ella. Se dice que entre los niños la creatividad surge como algo
natural, pero que entre los adultos es algo casi inexistente. ¿Qué ha ocurrido
con esa capacidad inmensa y humana? ¿Quién se ha llevado nuestra creatividad?
![]() |
talleres el cíber de Mao-Fene |
Muchas de estas limitaciones provienen de los sistemas educativos, que a menudo en lugar de fomentar la creatividad, la inhiben o la abortan. Los niños entran con toda esa creatividad innata y espontánea, pero a medida que avanzan en su "enseñanza", no"aprendizaje", la van perdiendo. En los estudios primarios, secundarios o superiores, se fomenta la memorización, se enseñan verdades absolutas, no se vincula la teoría con la práctica, en definitiva, no se enseña a pensar, resolver problemas o aprovechar oportunidades.
¿Cómo podríamos mejorar en
lo personal?: Teniendo objetivos, metas claras y actuando de acuerdo a
sus propósitos: ¿Qué quiere?, ¿qué le gustaría? Permítase pensar, soñar, especular,
crear... intente, vea posibilidades. El que no sabe hacia dónde va, puede llegar
a donde no quiere…Si usted piensa lo que siempre ha pensado, obtendrá lo que
siempre ha obtenido. A veces no actuamos por miedo al fracaso, ¿pero ese no será
nuestro mayor fracaso?
Desarrolle un equilibrio
en lo profesional, emocionalfísico, social, intelectual y espiritual. Es
difícil ser exitoso en cualquiera de esos campos, sin que los otros
estén satisfechos.Su creatividad puede estar sólo dormida o atrofiada, pero está
latente. ¡Utilícela, desarróllela, atrévase! La solución está a su alcance, los
beneficios son enormes. Quien hace puede equivocarse, pero quien no hace nada, ya
está equivocado… Para mejorar tenemos que querer, creer y actuar... y un largo
viaje comienza con el primer paso... ¿qué
piensa hacer mañana que sea diferente y creativo?
light girl, làpiz 14
circenses - acrílico s/sintasol 09
CUFO campamento Urbano Ferrol Ocio
Taller Andaravía Colectivo Ferrol 11
Circo del Sol Alegria (Presentación) - YouTube
www.youtube.com/watch?v=z4VQ8ZeNnxQ
22/11/2012 - Subido por Universo Nature
http://www.universonature.com Alegría es una producción espectacular que se ha convertido en un clásico ...ALEJANDRO SCHNARCH KIRBERG, de nacionalidad chilena, de amplia experiencia profesional y académica, ha sido Vicepresidente Comercial para el Área Andina y Centro América del Grupo Franz Viegener, Gerente Comercial de Construcciones Industriales en Chile, ex Decano del Postgrado en Marketing de la Universidad Jorge Tadeo Lozano en Colombia, Ingeniero Consultor en la Autoridad de la Investigación y el Desarrollo de la Universidad Ben–Gurión de Israel, Jefe de la Carrera de Ingeniería Comercial en la Universidad de Chile.
Actualmente, radicado en Bogotá, Colombia, es consultor y conferencias en varios países latinoamericanos. Profesor de Postgrado en diversas Universidades colombianas, así como de la Escuela de Postgrado de Marketing Internacional, Universidad Nacional de La Plata, Argentina; Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas, Guatemala; Maestría de Administración de Empresas, Universidad Centroamericana de Nicaragua y de la Universidad Tecnológica Equinoccial, Quito, Ecuador.
De nacionalidad chilena, es profesor universitario, ejecutivo, escritor, asesor y conferencista en varios países. Licenciado en Ciencias Económicas, Ingeniero Comercial y Contador Auditor de la Universidad de Chile, Segundo Grado en Ingeniería de Dirección, Industria y Producción (Israel), Administrador de Empresas (Colombia), además de otros estudios en Investigación & Desarrollo, Metodología y Pedagogía universitaria De amplia experiencia profesional y académica, ha sido Vicepresidente Comercial para el Área Andina y Centro América del Grupo Franz Viegener, Gerente Comercial de Construcciones Industriales en Chile, ex Decano del Postgrado en Marketing de la Universidad Jorge Tadeo Lozano en Colombia, Ingeniero Consultor en la Autoridad de la Investigación y el Desarrollo de la Universidad Ben–Gurión de Israel, Jefe de la Carrera de Ingeniería Comercial en la Universidad de Chile. Profesor de Postgrado en varias Universidades latinoamericanas Ha publicado varios artículos sobre temas relacionados y trabajado, no solo en la academia, sino con instituciones privadas y públicas impulsadoras del emprendimiento y ha sido mentor en creación de empresas y desarrollo de productos. Autor de varios libros, siendo los más recientes: Creatividad Aplicada (ECOE Editores, 2008), Desarrollo de Nuevos Productos y Empresas (McGraw-Hill Interamericana, 2009), Creatividad aplicada: como estimular y desarrollar la creatividad a nivel personal y empresarial (Starbook, España 2010), Marketing para emprendedores (Ecoe Ediciones, 2010), Marketing de Fidelización (Ecoe Ediciones, 2011), Marketing para Pymes (Alfaomega, 2013) y Dirección Efectiva de Equipos de Venta (McGraw-Hill Interamericana, 2014)
el ojo del clow, taller social exclusión - Servicios Sociales Ferrol 10
Como todo lo que viene de la parte oculta del mundo, la creatividad del hombre no se puede medir, contar ni pesar y no puede entrar por ello en el ámbito de la ciencia. Es sin embargo, al mismo tiempo condición previa de todo trabajo artístico importante, lo cual significa lo siguiente: la ciencia descansa sobre una base que ella no puede explicar en modo alguno. Naturalmente, la cuestión de la creatividad está intimamente ligada a la cuestión de la libertad humana, pues el hombre jamás es libre en los supuestos de su existencia, que son como un pasado que ha tomado cuerpo, sino sólo en lo que él saca creativamente de sí mismo y en lo que de esa manera configura su porvenir. Michael Ende
siluetas, taller social Ferrol


girl and shadow 14

siguiente entrada: Angélica Sátiro
¿UNA VIDA CREATIVA ES UNA BÚSQUEDA CONSTANTE?
No hay comentarios:
Publicar un comentario